institución

misión

“El Municipio de San Pedro de Buena Vista ha fortalecido su matriz productiva diversificada; las familias productoras agropecuarias y no agropecuarias como el turismo Intercultural, tienen asistencia técnica y transferencia tecnológica y vinculación caminera, han sido fortalecidas y generan ingresos económicos con mercados a precio justo, asegurando la seguridad con soberanía alimentaria de los habitantes del municipio con equidad de género, cuenta con servicios de educación, salud y servicios básicos de calidad y calidez, en armonía con la madre tierra”.

visión

“Mejorar la calidad de vida de los habitantes de los 8 Distritos del Municipio San Pedro de Buena Vista, a través de la ejecución de Políticas de Desarrollo Integral, priorizando la Salud, Educación, Producción, infraestructura caminera y de servicios básicos, prestando servicios con transparencia, calidad, promoviendo la justicia y equidad de los más desprotegidos. Todo nuestro accionar se la realiza en coordinación con Organizaciones vivas del Municipio”.

Máxima Autoridad Ejecutiva

Eliseo Juchatoma Espinoza

Nació en la Comunidad de Linde, perteneciente a la Sub Central de Chiquipampa, del Municipio de San Pedro de Buena Vista, Provincia Charcas del Departamento de Potosí – Bolivia, curso la primaria en la escuela de Chiquipampa, perteneciente al Núcleo Zenobio Gallardo – población de Huaraca y Secundaria en el colegio Nacional Charcas – Población de San Pedro de Buena Vista

Realizó sus estudios superiores en Agroecología, en la Universidad Bolivariana de la República de Venezuela, con el grado académico de licenciatura.

Con amplia experiencia en Desarrollo Rural y Medio Ambiente, ejerciendo cargos en el Gobierno Autónomo Municipal de San Pedro de Buena Vista, de Responsable de Medio Ambiente y Gestión de riesgos, Responsable de Producción de los Distritos de Quinamará, Toracari, San Pedro de Buena Vista, ejecutando proyectos de envergadura como ser: Implementación de huertos frutales, construcción de gaviones para recuperación de tierras, Construcción de Sistemas de micro riegos familiares, forestación y reforestación comunitaria, producción de plantines frutales y forestales en viveros municipales.

ubicación

ASPECTOS ESPACIALES

Ubicación geográfica

San Pedro de Buena Vista  constituye la Primera Sección Municipal de la Provincia Charcas, ubicándose al extremo norte del departamento de Potosí que se encuentra dividida en 16 provincias y 38 municipios.

Latitud y longitud

Territorialmente se encuentra situada entre las coordenadas geográficas  18º05’00” y 18º37’30” de latitud sud, y  65º40’30” y 66º20’00” de longitud oeste, con dirección al meridiano de Greenwich.

Límites territoriales

Los límites territoriales son: al Norte limita con el municipio de Acasio (Segunda Sección de la provincia Gral. Bernardino  Bilbao Rioja); al Sud  con el municipio de Colquechaca dependiente de la Primera Sección de la provincia Chayanta; al Este con el municipio de Toro Toro (Segunda Sección de la provincia Charcas) y al Oeste con los municipios de Caripuyo y Sacaca (provincia Alonso de Ibáñez).

Extensión

Según cartas geográficas del Instituto Geográfico Militar (I.G.M.), la provincia Charcas tiene una extensión territorial de 3.470,00 Km², del total  corresponde a la Primera Sección de San Pedro de Buena Vista  una superficie de 2.116,52 Km2, equivalente al 61% del territorio de la provincia, cuya extensión municipal se encuentra distribuido en los ocho cantones, y el saldo territorial de 1.353.48 Km² corresponde al municipio de Toro Toro equivalente al 39 % de extensión.

A continuación en el cuadro referencial se aprecia la distribución territorial, donde existe una amplia gama de variabilidad física y biológica, con topografía accidentada y multiplicidad de zonas agroecológicas situadas entre los 2.400 y 4.400 msnm.

Cuadro Nº 1  Extensión Territorial

Cantón/Distrito

Superficie Km²

%

1

SAN PEDRO

485,73

22,95

2

MICANI

406,81

19,22

3

QHAYANA (COACARÍ)

293,60

13,87

4

SAN MARCOS

265,37

12,54

5

MOSCARÍ

264,83

12,51

6

ESQUENCACHI

195,82

9,25

7

TORACARÍ

134,12

6,34

8

QUINAMARA

70,24

3,32

Total Municipio

2.116,52

100,00

               Fuente: I.G.M. Potosí

De acuerdo a la distribución territorial, el cantón con mayor extensión territorial es San Pedro, que cubre una superficie de 485,73 Km.² que representa el 22,95 % del total de superficie municipal, seguido por el cantón Micani con una superficie de 406,81 Km²   equivalente a 19,22 %, al final tenemos al cantón Quinamara  pequeño en extensión con 70,24 Km² de cobertura solo del 3,32 %.