transparencia
GAM SPBV
UNIDAD DE TRANSPARENCIA Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCION
PRESENTACIÓN
Según la Ley Nº482 de Gobiernos autónomos Municipales de 9 de Enero de 2014; Articulo 1. La presente Ley tiene por objeto regular la estructura organizativa y funcionamiento de los Gobiernos Autónomos Municipales, de manera, supletoria; es la que determina la naturaleza y fines de las Municipalidades, la jurisdicción y competencia del Gobierno Autónomo Municipal, las atribuciones del Concejo Municipal, la organización y funciones del Organismo Ejecutivo, los bienes y régimen económico-financiero.
- La libre elección de autoridades municipales.
- La facultad de generar, recaudar e invertir recursos.
- La potestad de determinar políticas y estrategias municipales.
- La programación y ejecución de toda gestión jurídica, administrativa, técnica, económica, financiera, cultural y social.
PAPEL DEL G.A.M.
- El municipio como proveedor de servicios.
- El municipio promotor del Desarrollo Humano.
- El municipio como promotor del desarrollo económico local.
- El municipio como promotor del desarrollo social y cultural.
- El municipio promotor del Desarrollo sostenible.
- El municipio promotor del Desarrollo Político, Régimen Municipal.
MARCO NORMATIVO APLICABLE EN LA RENDICIÓN PUBLICA DE CUENTAS
- Constitución Política del Estado.
- Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción.
- Convención Interamericana contra la Corrupción.
- Ley No. 004 de Lucha contra la Corrupción, Enriquecimiento Ilícito e Investigación de Fortunas “Marcelo Quiroga Santa Cruz”.
- Ley No. 341 de Participación y Control Social.
- Decreto Supremo No. 24894.
- Decreto Supremo No. 214.
- Resolución Ministerial No. 074/09 del Viceministerio de Transparencia Institucional y Lucha contra la Corrupción.
OBJETIVOS DE LA RENDICION PÚBLICA DE CUENTAS
- Contar con una gestión pública transparente y libre de corrupción.
- Prevenir y sancionar actos de corrupción facilitando a las instituciones públicas, empresas privadas, a la sociedad civil, medios de comunicación y Organizaciones Sociales, los instrumentos necesarios para desarrollar en los bolivianos y las bolivianas una cultura de Cero Tolerancia a la Corrupción.
- Contar con instrumentos y metodologías orientados a la prevención, investigación, transparencia, acceso a la información y sanción de actos de corrupción.
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
- Elaboración del plan de desarrollo municipal (PDM) y plan estratégico integral (PEI) del gobierno autónomo municipal de san pedro de buena vista.
- Regular y fiscalizar la prestación de servicios del Gobierno Autónomo Municipal San Pedro de Buena Vista, con enfoque integral en el marco del Derecho Humano.
- Lograr una gestión publica transparente para asegurar el uso adecuado de los recursos públicos.
RESPONSABILIDADES COMPARTIDAS EN LA RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS
El éxito de todo proceso de rendición pública de cuentas es responsabilidad compartida de todos los actores, de acuerdo a sus competencias y roles. Sin embargo, la responsabilidad de planificar, implementar, evaluar el proceso recae esencialmente en las autoridades públicas, en directa y estrecha relación con las Unidades de Transparencia.